Venezuela: "Alarmante" aumento de detenciones

“Estamos siguiendo informes de un aumento alarmante en los arrestos de personas vinculadas a sindicatos, partidos políticos, organizaciones comunitarias y otros grupos activistas”, dijo la organización en un comunicado el viernes.
Amnistía Internacional afirmó que las detenciones “desafortunadamente confirman patrones de una política de persecución de opiniones y disensos en el contexto de los procesos electorales” y exigió que las autoridades “liberen a todos los detenidos arbitrariamente”.
Horas antes, el gobierno venezolano anunció la detención del político Juan Pablo Guanipa, acusado de pertenecer a una “red terrorista”, mientras que el líder opositor reportó más de 50 arrestos en el país, en vísperas de las elecciones legislativas y regionales.
Amnistía Internacional señaló que “los Estados preocupados por la crisis en Venezuela tienen la obligación de exigir justicia”. “Recordamos que los crímenes contra la humanidad no prescriben”, añadió.
Guanipa, cercano a la líder opositora María Corina Machado y que vivía escondido, "es uno de los líderes de esta red terrorista", dijo el ministro del Interior, Diosdado Cabello, en un discurso en la televisión estatal, asegurando que "el plan completo" de subversión estaba contenido en los teléfonos móviles y una computadora portátil incautados.
Cabello también anunció la detención de otras personas vinculadas a la presunta conspiración, incluidos extranjeros.
El dirigente detenido era miembro del parlamento controlado por la oposición, elegido en 2015 y se convirtió en vicepresidente parlamentario en 2020, bajo la presidencia de Juan Guaidó.
Según María Corina Machado, además de Guanipa, en el país caribeño fueron detenidos “más de 50 dirigentes políticos y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas y activistas”, en “puro y simple terrorismo de Estado”.
“Juan Pablo Guanipa es un hombre valiente y honesto. Es mi compañero y mi hermano. Es un ejemplo para todos los ciudadanos y líderes políticos, dentro y fuera de Venezuela”, afirmó Machado.
Poco después, en el perfil de Juan Pablo Guanipa en la red social X se publicó un mensaje: “Si estás leyendo esto significa que he sido secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro”.
«No sé qué me pasará en las próximas horas, días y semanas. Pero estoy seguro de que ganaremos la larga lucha contra la dictadura», añade el mensaje.
El mayor bloque opositor de Venezuela, la Plataforma Democrática Unitaria, también dijo en X que “rechaza la ola de persecución que se ha desatado contra un número indeterminado de ciudadanos en las últimas horas”.
Las elecciones del domingo en Venezuela están siendo boicoteadas por gran parte de la oposición, que acusa al presidente Nicolás Maduro de fraude tras los comicios presidenciales de julio de 2024 que lo vieron reelegido para un tercer mandato.
observador